Sacado de la web de EDITORIAL V PINCHAR AQUÍ
Publicado en el número 54 de septiembre de 2007 en Pescamar. OS MOSTRAMOS UN PEQUEÑO FRAGMENTO:
SURFCASTING
Sandra de
Compartimos una jornada de entrenamiento con la gallega Sandra de
El futuro de nuestro deporte está en crear una cantera de jóvenes valores. Detrás de la historia de cada pescador, hay un primer día en el que se agarró una caña. Pudo ser un padre, tío, amigo o un simple paseo por un espigón el que metiera el gusanillo en el cuerpo, o mejor dicho, el gusano para siempre en el anzuelo.
Tenemos la responsabilidad de fomentar la pesca como afición o como deporte a nuestros jóvenes, y también a nuestras hijas, novias o mujeres, que a veces son reacias a compartir con nosotros el lanzado de la caña. Seguro que tras convencerlas, muchas mujeres no puedan dejar de tentar el cebo tras probar la primera vez.
DESDE LOS SEIS AÑOS
Algo parecido le pasó a nuestra protagonista: la coruñesa Sandra de
De aquel primer día ya han pasado veinticuatro años, una evolución que empezó con la corta caña de fibra en un tranquilo dique de la playa de
Pero el gran mérito de esta gallega es que además de ser la primera representante en la historia de su comunidad en
PROGRESIÓN METEÓRICA
El ascenso de Sandra ha sido meteórico ya que sus comienzos en la competición son relativamente cercanos, comenzando en el 2004, con 26 años, tanto en torneos de Galicia como de España.
Y conociendo más de su trayectoria se certifica una vez más que asociarse entre pescadores es fundamental. Sandra ocupa este título gracias al empuje de un club joven y reciente: “O Capote” de A Coruña, que se fundó en 2002. Todo empezó con un pequeño grupo de amistad entre varios clientes de una misma tienda. Al principio se apuntaron muchos pescadores, pero según se iba orientando a la competición fueron quedando menos socios pero más fieles a los torneos de surfcasting. En Galicia únicamente hay cuatro clubes de competición en esta modalidad de cierto nivel.
Una pasión por la pesca de la que no puede desprenderse, además de la medicina, ya que ejerce esta profesión como Médico Interno Residente de Medicina Familiar y Comunitaria en la ciudad de Lugo.
Su afición a la caña la lleva también al terreno profesional. Ella y su marido regentan una tienda de pesca en la ciudad de A Coruña: “A Casa do Cebo”. Como su nombre indica, además de carretes, cañas o líneas, su comercio se especializa en la venta de diferentes clases de arenícolas para el anzuelo.
(Más información en la revista)
No hay comentarios:
Publicar un comentario