Pincha banner para acceder Tienda pesca deportiva
Mostrando entradas con la etiqueta chasula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chasula. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2012

Salida de pesca en el chárter de pesca Chasula


T
El pasado jueves 23 de agosto salí a pescar con mi mujer y mi hija en el chárter de pesca "Chasula" , un antiguo pesquero profesional restaurado para el ocio y la pesca deportiva junto a mi amigo Pedro Altaba y sus hijas donde además de surcar y disfrutar los tesoros de la ría de Arousa, dedicamos unas horas a la pesca deportiva para la iniciación de las pequeñas en esta actividad.






Antes de nada los chalecos para cumplir con las normas de navegación 





Mientras navegábamos a los pesqueros nuestro marinero Leiro explicó una pequeña lección sobre navegación y las características de nuestras artes marineras de las rías




Aquí junto al capitán Isidro (centro) y el director del Parque de las Islas Atlánticas José Antonio Fernández Bouza (derecha)



Con el marinero del Chasula Leiro (centro) y mi amigo el zaragozano Pedro Altaba (foto inferior) deseoso de lanzar su anzuelo en nuestras puestas de pesca




Pedro Altaba me comentó como suspira todo el año en Zaragoza por "pescar en mis vacaciones en Galicia" y como se puede ver en la foto realmente disfrutó a bordo


Mi hija Mireia 



La jornada de pesca no fue tan mal para dedicarle tan poco tiempo en estas dos cajas se guardaban las capturas de varios de nuestros participantes


                                                              Los marineros Leiro, Trepat y yo mismo



                                             Nos acercamos a las proximidades de la isla de Sálvora

                      Los participantes en la jornada disfrutaron de un buen ambiente y los paisajes de la ría

Isidro contando a las pequeñas cómo manejar el barco y la satisfacción de éstas tras las magistrales lecciones









En la vuelta un maravilloso atardecer y con la llegada a puerto la satisfacción de los participantes fue máxima ¡CON GANAS DE REPETIR!




Quién quiera saber más sobre este barco chárter de pesca y sus salidas desde el puerto de O Grove (Pontevedra) puede pinchar en este enlace http://chasulapesca.blogspot.com.es/

viernes, 20 de mayo de 2011

Rodaje con Jara y Sedal a bordo del barco Chasula


Esta semana tuve el gran privilegio de participar como uno de los pescadores protagonistas de un capítulo de la prestigiosa y veterana serie de Televisión Española "Jara y Sedal" que se desplazó desde Madrid para grabar unas jornadas de pesca a bordo del barco "Chasula", un antiguo pesquero de 1954 rehabilitado para unos turísticos-etnográficos marineros, y que realiza también jornadas de pesca. El encanto del barco es sin duda innegable en él ya he ido en diversas ocasiones a pescar y también en jornadas de visita marinera por las rías gallegas.
En esta foto poso con este equipo, y con el patrón en la parte de atrás de pie.

Desde Madrid se desplazó el equipo compuesto por cuatro personas: Álvaro Benavent (izquierda) que director del programa y cámara (derecha), el redactor Guillermo González (de pie), Raúl Rivera redactor experto (centro sentado) y el cámara Felipe (derecha)






En este reproductor podéis ver un fragmento de la grabación de una secuencia durante una de las jornadas.


El patrón del Chasula Isidro Mariño con su habitual espontaneidad fue una de las figuras principales del reportaje. El barco, los parajes de Arousa cautivaron a este equipo de Jara y Sedal que comentaron que sin duda quedará una bonito reportaje.


Una vez más nuestro patrón de pesca José se llevo la palma con sus numerosas capturas de sargos, fanecas, doncellas...pero sobre todo destacó un inseperado congrio de 10 kilos que levantó José, que es todo un fenómeno pescando.



Los cámaras como Álvaro (foto superior) y Felipe (inferior) no pararon de trabajar y grabar todos los detalles de la pesca y las rutas, ayudados en todo momento por sus compañeros Raúl y Guillermo.

Raúl Rivera es una persona muy curiosa y detallista así no es de extrañar que sus reportajes sean muy cuidados, en este caso observando la nueva sonda del Chasula atendiendo a las explicaciones de David, técnico de la empresa de Navico de Vigo.



La verdad es que me quedé impresionado por el ritmo de trabajo de estos grandes profesionales que realizan unos increíbles documentales gracias a la ilusión que ponen y los medios técnicos de máxima calidad profesional en cámaras, ópticas, trípodes, estabilizadores.... Durante las dos jornadas de pesca que se grabaron, y a las que asistí, no pararon en todo momento para captar todos los detalles.



Leiro (de pie) es el nuevo tripulante del Chasula




DESEMBARCO EN LA ISLA DE SÁLVORA

Como ya es conocido, los documentales de Jara y Sedal no se limitan a mostrar caza o pesca. Van más allá en su narrativa audiovisual y siempre dan un enfoque que abarque otros temas relacionados con la actividad que se muestra. En nuestro caso, el documental sobre el Chasula se complementará con el alma de la ría de Arousa, sus bateas, mariscadoras, y las islas que la salpican. Tuvimos el privilegio de desembarcar en la isla Sálvora, Parque Nacional y que está sometida a autorizaciones para su visita. De este modo los pescadores se conviertieron también en exploradores de estos increíbles parajes naturales que bien merecen una visita, y a bordo del Chasula aún es más inolvidable.



La antigua fábrica de salazón ahora convertida en museo de este entorno ahora con serias restricciones de acceso y protección al ser Parque Nacional.



La verdad que estos profesionales se ganan bien el sueldo, cargando por caminos, montes, ríos con frío o calor... los pesados equipos de grabación, necesarios para conseguir la gran calidad de grabación para estos documentales de primera división.





Aquí con mis amigos Rafael de la Iglesia, un gran montador de moscas para río (izquierda) y en el centro con José Manuel Rey (centro), vicepresidente de la Federación Galega de Pesca, posando en Sálvora





Y tras tanto esfuerzo, y mucho rato de pesca, Isidro el patrón del barco nos preparó un arroz con sepia (arriba), unos jureles al escabeche (abajo) y unos mejillones que no fotografié porque estaban tan ricos que no tuve tiempo de hacer la foto jejejeje. Nuestros ya amigos de Jara y Sedal quedaron encantados y sorprendidos del buen sabor de esta comida, que ingerida a bordo y con la ría de fondo parece que sabe aún mucho mejor, disfrutando del sabor de los vinos albariños Martín Códax.

Agradecemos a este simpático, pero sobre todo profesional equipo de lujo el grabarnos, contar con nuestro barco favorito para tener un recuerdo inolvidable, y sobre todo mostrar al mundo las maravillas de nuestras rías y bella tierra gallega ¡GRACIAS DE NUEVO !

PODÉIS VER SU WEB Y DISFRUTAR DE SUS REPORTAJES ON LINE
http://www.rtve.es/television/jara-y-sedal/


WEB DEL BARCO
http://chasulapesca.blogspot.com/
Tel: 690843488

IMPORTANTE: EL REPORTAJE SE GRABÓ ESTA SEMANA DE MAYO DE 2011 PERO NO ESTÁ PREVISTA SU EMISIÓN HASTA LA TEMPORADA 2012-2013 INFORMAREMOS CUANDO LLEGUE EL MOMENTO PUES NO PODÉIS PERDERLO


Agradecemos la colaboración de Navico-Simrad de Vigo y las bodegas Martín Códax de Cambados.