Tras la primera parte de cómo pescar al surfcasting en Cataluña, en este mes de noviembre se publica la continuación contando con el asesoramiento de los galardonados pescadores Ferrán Guirro (centro) y Jaume Riambau (izquierda), que además de grandes campeones, son de mi pueblo de Sitges, y la casualidad de la vida hizo que fuera compañero de instituto de su hermana Nuria. En el caso de Guirro, se proclamó subcampeón del mundo con la Selección Española en el mundial de Italia de este pasado verano, y que esté clasificado para el próximo de Holanda ¡¡FELICIDADES AMIGO!!!! A ambos los entrevisté el pasado verano en Sitges.
¡¡¡¡FELICIDADES FERRÁN!!!! ¡¡¡¡NADE MENOS QUE SUBCAMPEÓN DEL MUNDO CON NUESTRA SELECCIÓN NACIONAL Y CLASIFICADO PARA EL PRÓXIMO DE HOLANDA TODO UN CAMPEÓN!!!!
¿Cómo pescar en el litoral
catalán al surfcasting? (II)
Seguimos por la costa catalana de mano de dos
galardonados expertos conociendo los secretos de este litoral mediterráneo. El
mes pasado nos revelaron algunos de los mejores puntos catalanes donde practicar
el surfcasting, y en esta nueva entrega conoceremos las especies de peces más
frecuentes en esta comunidad, materiales a utilizar, consejos y trucos fruto de
su larga experiencia y técnica de lance para sobrepasar los 150 metros de tiro de
plomo.
Texto: José Luis Lago García
Fotografías: Autor, Ferrán Guirro, Jaume Riambau, Josep
María Prat, Lau Escamilla y Juan Marín
Los catalanes Ferrán Guirro y Jaume Riambau son dos
galardonados surfcaster que siguen acaparando títulos y participaciones en distintos
ámbitos como campeonatos de Cataluña, España incluso mundiales. Sin ir más
lejos, en el pasado año 2010 Ferrán consiguió la medalla de bronce con nuestra
Selección en el mundial de costa celebrado en Sudáfrica. Sobre todo conocen
como nadie los secretos del surfcasting, participando a lo largo del año por
todos los torneos de alta competición de su comunidad. Este dúo de pescadores
de Sitges (Barcelona) nos aportan más datos e información para los que se
desplacen a este litoral Mediterráneo, y conocer sus singularidades para
arrancar el pescado al que cada día hay que lanzar más lejos, y deseen conocer
mejor cómo engañarlo, misión cada día más complicada por la merma de ejemplares.
Asesores de lujo
Para explicarnos las características del litoral catalán,
contamos con dos grandes conocidos de los torneos tanto en su ámbito
territorial como a nivel nacional e internacional. Ambos son miembros del
equipo SDPM de Cubelles (Barcelona), club que actualmente presume de acaparar
los campeonatos de España y Cataluña.
Acumulan una variada trayectoria mundialista en categoría de
clubes en los torneos celebrados en Portugal, Bélgica, Francia y repitiendo de
nuevo en Portugal. En el ámbito de competiciones de Cataluña esta pareja está
al máximo nivel de logros. Os mostramos algunos de sus triunfos más importantes
¡Unos buenos expertos sin duda!
FERRÁN GUIRRO.(FOTO SUPERIOR) Con 42 años, empezó a tardía edad en la competición pero con inicios
fulgurantes pues fue campeón de España individual de surfcasting nada menos que
en su primera participación.
-2007 Campeón de España- oro individual de surfcasting
(Castellón)
-2007 Subcampeonato de España de clubes (Laredo)
-2009 Campeón de España por equipos, tercero clasificación
individual (Murcia)
-2009 Subcampeón de España (plata) además de bronce de
selecciones autonómicas (Melilla)
-2010 Bronce por equipos en mundial de Sudáfrica con la
selección española
-2011 MEDALLA DE PLATA CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA en la olimpiada de la pesca celebrada en el MUNDIAL de Italia
-Clasificado para representar a España en el mundial de Holanda 2013
-Clasificado para representar a España en el mundial de Holanda 2013
JAUME RIAMBAU. (FOTO INFERIOR) Tiene 32 años, acumula más experiencia en la pesca de competición que su compañero y posee un gran palmarés
-2004 Campeón España por equipos, primero clasificación
individual (Galicia)
-2005 Bronce campeonato de España por equipos, segundo
clasificación individual (Pineda del Mar)
-2006 Subcampeón España en por equipos (Melilla)
-2007 Subcampeón de España por equipos, subcampeón
clasificación individual (Laredo)
-2007 Bronce en campeonato de Cataluña de casting y quinto
de España.
-2009 Campeón de España por equipos, segundo clasificación
individual (Murcia)
-2009 Bronce en campeonato de selecciones autonómicas
(Melilla)
Jaume Riambau nos demuestra en secuencia cómo lanzar "a la catalana"
v La dorada es una de las piezas más deseadas por lo pescadores catalanes pudiéndola encontrar principalmente antes y después del verano
v El pez Herrera o “mabra” es uno de los peces más abundantes de este litoral catalán al que se tienta con lombriz catalana
v La lubina o “llobarro” tiene su santuario en el Delta del Ebro donde pueden aparecer los ejemplares más grandes
v Nos enfrentamos a un litoral donde generalmente es necesario alcanzar grandes distancias para llegar hasta los pesqueros
v Nuestros dos galardonados asesores sobre este litoral catalán suelen ganar campeonatos por lanzar más lejos pues diez metros a mayores pueden marcar la diferencia
v Para Ferrán y Jaume las mejores picadas se producen en la noche donde la actividad según su experiencia empieza a crecer de forma sorprendente.
v La pesca de la dorada requiere más distancia de lance de sobre 160 metros que únicamente un buen lanzador con material adecuado lo consigue
conheci hoje este blog.
ResponderEliminarmuitos parabens, está muito bem estruturado
PS. podiam acrescentar a lista de seguidores para se tornar mais facil a leitura de quem o segue.
1 abraço
zé Kaywox
kaywox.blogspot.com