Escucha la entrevista de Gonzalo Parafita en dialdepesca.com en este reproductor o bien en la página de www.dialdepesca.com en este ENLACE
Desde este blog agradezco sinceramente a Gonzalo Parafita el interés y todas las facilidades que me ha proporcionado para realizar este reportaje
Spinning con moto de agua entre territorio espuma
Nadie duda que la moto de agua no sea la embarcación más
adecuada para la práctica de la pesca deportiva. Es más que probable que nadie
se compre ninguno de estos artefactos con la pretensión de pescar, sino más
bien la de surcar el mar a toda velocidad. Como ocurre con los kayaks, algunos aficionados
han visto en ellas algunas posibilidades para practicar ciertas técnicas de pesca
embarcada. Éste es el caso del pescador deportivo gallego Gonzalo Parafita, al
que este vehículo marino le resulta ideal para la práctica del spinnning en
busca de la lubina entre rocas salpicadas por aguas batidas y fuertes
corrientes propias del furioso océano Atlántico
Autor y fotografías: José Luis Lago García
El rastreo, o escenario ideal de la lubina en aguas de la Costa da Morte se realiza
entre las espumas vivas que genera la fuerza del Atlántico, por aquí tan
majestuoso como traicionero. No es un territorio apto para novatos, ni insensatos,
ya que una ola imprevista puede llevar en un segundo al patrón despistado o
temerario hacia el fondo. El nombre de esta zona ya evoca los cientos de
marineros y pescadores que pagaron tributo a lo largo de los siglos al retar a
estas aguas a veces infernales. Nunca hay que fiarse de este escenario, incluso
en las ocasiones que parecen que todo esté en calma chicha.
En este ambiente en ocasiones de mar tenebroso la moto de
agua permite casi surfear por las crestas de las olas entre estos escenarios
comanches. Y sobre todo, y como si fuese un ángel de la guardia, permite escapar
a toda velocidad y de manera ágil de un peligro en el caso de un repentino giro
del ciclo de estas ondas traicioneras.
SIGUE EL REPORTAJE COMPLETO EN LA REVISTA PESCA&BARCOS
Gonzalo Parafita pescador con moto de agua de la Costa da Morte (Galicia) es el protagonista de este programa
Es super interesante esta publicación, pues me parece bastante innovadora esta modalidad
ResponderEliminarGracias Juanma, sin duda, aunque no es el vehículo adecuado es otra filosofía Gracias
EliminarHabra que echarle un vistazo.
ResponderEliminarGracias por compartir.
No gracias a ti por seguirme un saludo y buena pesca JL
ResponderEliminarGran repor y gran pescador. Vaya dos cracks os habéis juntado. Claro está, cada uno en lo suyo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Sergio, cada uno en lo suyo, sin duda Gonzalo es un crack en la pesca. Un abrazo igualmente. JL
ResponderEliminaresto es una verdadera moto de agua de pesca !!
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=RxDdAvZ9J6o