Noticia aparecida en el diario La Voz de Galicia hoy mismo De nuevo hay que extremar las precauciones en el mar al máximo. Isaac como dice la noticia es un experimentado pescador y está desaparecido. Esperemos todo sea un susto, la esperanza es lo último que se pierde, pero el asunto no pinta nada bien. Ya son demasiados los que caen en Galicia cada año en días de fuerte mar.
Pongo esta noticia más que nada para que la gente tome conciencia que la pesca deportiva en determinados escenarios es una práctica de gran riesgo. Ninguna gran lubina merece la vida, ya habrán muchos más días para pescar otras y mejor no salir en solitario, siempre con un compañero que nos pueda socorrer ante un imprevisto.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/2012/11/10/buscan-pescador-cana-burela/00031352574051396466816.htmA MARIÑA
Buscan por la costa de Burela a un pescador de 31 años desaparecido
Su coche se encontró aparcado cerca de la playa de Ril, con el móvil y la documentación dentro, pero sin la caña
BURELA / LA VOZ 11 de noviembre de 2012 08:23
Hoy, en cuanto haya visibilidad y las condiciones meteorológicas lo permitan, se reanudará la búsqueda del pescador de caña presuntamente desaparecido en la costa de Burela. El dispositivo se puso en marcha ayer por la tarde, después de que un familiar alertara de que faltaba.
Según confirmaron distintas fuentes, se trata de Isaac Faustino Durán, un vecino de Burela de 31 años de edad que está casado con una joven de O Vicedo y es padre de un bebé. Su vehículo, un Renault Clio, se encontró aparcado entre la playa de Ril y A Marosa, con la documentación y el teléfono móvil en el interior, pero sin la caña de pescar.
Todo ese tramo de la costa burelense es muy frecuentado por los pescadores deportivos y es allí donde ayer se centró su búsqueda. Según distintas fuentes, participaron en el operativo el helicóptero Pesca 2, la Salvamar Alioth, Grumir, Policía Local y Guardia Civil. Desde Salvamento Marítimo explicaron que las labores de búsqueda se interrumpieron a primera hora de la noche debido a las desfavorables condiciones, con tormenta de rayos, escasa visibilidad y mar de fondo con olas de cuatro y cinco metros.
Vecinos de O Vicedo manifestaron que el hombre era muy aficionado a la pesca. De hecho, ganó recientemente el campeonato convocado por el Concello en la modalidad desurf-casting (pesca con caña desde la playa). Al parecer, cuando salía a pescar tenía la costumbre de llamar a su esposa y parece que ayer, ante la falta de noticias, habrían alertado de su presunta desaparición. Según los expertos, si cayó al mar, como podría haber ocurrido, las próximas 48 horas serán vitales para tratar de localizarlo.
Sin palabras, este mar presagiaba algún disgusto y así fue. Haber si al menos aparece.
ResponderEliminarUn saludo.
Efectivamente Sergio, hay que tener mucho respeto. Un saludo
EliminarGracias,yo s oí y primo hermano de isaac
EliminarOjala todo quede en un susto pero creo que todos los pescadores somos conscientes de que el nuestro es un deporte de riesgo y de que se dan accidentes,tambien muere gente conduciendo y no por eso vamos a trabajar andando,siempre prudencia y respeto al medio pero lamentablemente al igual que ocurre al volante los accidentes ocurren,solo cabe esperar y pedir a Dios por el chaval y su familia, RICKYVADEPESCA.BLOGSPOT.COM
ResponderEliminarTienes mucha razón Ricardo, pero también en el coche la mayoría de las veces pasan cosas por imprudencias, ir rápido o bebido, auqnue a veces uno tiene la culpa de nada. Lo mismo en días peligrosos, prudencia, o como cuando bebes mucho: no coger el coche. Un saludo gracias por seguirme y te he puesto en mis blogs amigos.
Eliminarno damos aprendido, joer que forma mas tonta de perder la vida con el temporal que esta zumbando
ResponderEliminarSabios consejos de un experto como tú. A tomar nota. Saludos JL
EliminarEspero que todos aprendamos y no salgamos nunca a pescar solos, porque aparte de caerte a la mar pueden pasar muchas otras cosas y el móvil ayuda, pero no salva.
ResponderEliminarLo malo es que no llegues a aprender nunca porque cuando te lleve la ola mar adentro ya es tarde. Un saludo Antonio. JL
EliminarCuanta razon compañeros,pero somos de naturaleza debil y nos puede la aficion y creo que cada uno de nosotros hemos tenido nuestros sustus y tenemos que ser mas conscientes para al menos aprender de estos malos tragos que esta familia estara pasando.
ResponderEliminarUn abrazo y precaucion,y un poco de esperanza para la familia.
Ante la desgracia, ahora lo que urge es encontrar el cuerpo lo más pronto posible para no alargar el sufrimiento de la familia y amigos.
ResponderEliminarUn saludo Jose Luis
Toda precaución es poca. En días en los que las condiciones meteorológicas hacen peligrosa practicar nuestra mayor afición es mejor quedarse en casa y como habeis dicho no ir nunca sólos.
ResponderEliminarDesde el Sur Penínsular, anímo para la familia.
Saludos,
Martín